INAUGURAN FESTIVAL ITINERANTE DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, EN SALVADOR ALVARADO

INAUGURAN FESTIVAL ITINERANTE DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, EN SALVADOR ALVARADO

Redacción

Guamúchil, Sinaloa.- Por segunda ocasión, llegó a Salvador Alvarado el Festival Itinerante de Ciencia, Tecnología e Innovación que se desarrollará hasta el próximo 6 de diciembre, en el que se espera la participación de más de 20 planteles educativos.
Previo a dar por inaugurado este importante festival, el presidente municipal de Salvador Alvarado, Carlo Mario Ortiz Sánchez, se dijo contento de que sean el único municipio que ha podido traer por dos años consecutivos tan importante evento educativo, el cual dejará aprendizaje a los niños, niñas y ciudadanos en general que acudirán.
Comentó que con el festival estarán llevando a la sociedad los adelantos y virtudes de la ciencia en un lenguaje accesible y divertido, lo cual es muy favorable debido a que en el municipio radican jóvenes estudiantes comprometidos que han sobresalido como los niños ASES.
Detalló que en este evento tendrán módulos para ofrecer temas importantes, como ahorro de energía, qué hacen los científicos y tecnológicos, la cochinilla, laboratorio itinerante, la quimiasombroso, la película con la ciencia, really anatómico y el planetario.
Ante esto, agradeció el apoyo del gobernador Quirino Ordaz Coppel, y del director general del Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación, Bernardino Antelo Esper, quienes han hecho posible que la ciencia y la tecnología lleguen al municipio y motiven a jóvenes.
Por su parte, Bernardino Antelo Esper, director general del Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación, mencionó que llevan 8 años sin interrumpir la organización del evento, el cual han llevado a los 18 municipios, siendo Salvador Alvarado el único que ha repetido en este 2019, lo que da ejemplo del interés que ha despertado la ciencia y esas actividades en la sociedad.
Destacó que los niños y niñas que se interesan por la ciencia y la tecnología tienen una mayor oportunidad de estudiar una carrera que ofrezca más empleo en el mercado laboral, lo que quiere decir que si fomentan que más personas se interesen por participar en esas actividades formarán personas sobresalientes en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *