ADVIERTE LA CFE RIESGOS ELÉCTRICOS CON USO DE LUCES NAVIDEÑAS

ADVIERTE LA CFE RIESGOS ELÉCTRICOS CON USO DE LUCES NAVIDEÑAS

Redacción

Culiacán, Sinaloa.- Con el fin de evitar accidentes y riesgos eléctricos en el hogar y centros de trabajo con luces y adornos navideños, la Comisión Federal de Electricidad emite una serie de recomendaciones dentro del programa “Navidad con Seguridad”.
La finalidad es que la sociedad en general evite accidentes de electrocución, quemaduras o incendios por corto circuito o mal manejo de las extensiones navideñas, al conocer cuáles son los riesgos más frecuentes en la época decembrina.
Como primera recomendación está el adquirir luces y adornos navideños que cumplan con la NOM –Norma Oficial Mexicana: NMX-J-588-ANCE-2017-. garantizando con ello la calidad de éstas, ya sean para uso interior o exterior. Si se trata de luces importadas, verificar que el proveedor sea un establecimiento reconocido.
La segunda en importancia es desconectar todas las luces y adornos navideños antes de irse a dormir y al salir de casa, pues se corre el riesgo de sobrecalentamiento y un corto circuito.
Si se sale de vacaciones no dejar la casa iluminada, a menos que se cuente con un temporizador que programe el encendido y apagado de las mismas, evitando que permanezcan en operación toda la noche.

Los riesgos más frecuentes son:
– Cortocircuitos por sobrecarga de energía eléctrica en extensiones navideñas.
– Incendios por cortocircuitos y/o descuido con adornos y luces navideñas, que están en contacto con árboles secos y accesorios inflamables como papeles de regalo.
– Descargas eléctricas producidas al mojarse las extensiones de luces navideñas colocadas sin protección en árboles exteriores y jardines; o bien por sobrecargar multi contactos.
– Sobrecalentamiento de extensiones por sobrecarga.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *