LOS MUNICIPIOS DE CULIACÁN, MAZATLÁN Y AHOME, DONDE SE REGISTRAN MÁS CASOS DE TUBERCULOSIS: SSS

LOS MUNICIPIOS DE CULIACÁN, MAZATLÁN Y AHOME, DONDE SE REGISTRAN MÁS CASOS DE TUBERCULOSIS: SSS

Alexa Figueroa

Culiacán, Sinaloa.- Culiacán, Ahome y Mazatlán son los municipios del Estado con mayor índice de casos de tuberculosis a raiz de su densidad poblacional, incluso están dentro de los 100 municipios con mayor prevalecia a nivel nacional, dio a conocer el titular del área de Prevención y Promoción de la Salud, Rafael Félix Espinoza.
Detalló que en Sinaloa la Secretaría de Salud tiene actualmente en control a 700 pacientes, y en lo que va del año se presentaron más de 90 nuevos casos, Félix Espinoza explicó que esta enfermedad a pesar de tener muchos mitos es completamente curable si se detecta a tiempo.
“Con el tratamiento hoy en día en el paciente en dos o tres meses se siente muy bien, pero hay que completar el tratamiento de 6 meses.
En control tenemos más de 700 pacientes en el Estado y en lo que va del año se detectaron 96 nuevos casos. En el país se magnífican los 100 municipios con mayores prevalecía y nosotros estamos entre los 100 municipios de mayor vigilancia”, dijo.
Es muy importante que esta enfermedad sea detectada a tiempo porque el riesgo de contagio es muy alto, ya que la persona enferma al toser arroja flemas y puede transmitir la patología.
El doctor destacó que la tuberculosis está muy ligada con la pobreza ya que puede presentarse debido a un nivel bajo en las defensas, siendo las personas de 15 a 49 años de edad las que corren mayor riesgo de contraerla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *