CUESTIONAN DIPUTADOS DURAMENTE TRABAJO DE LA AUDITORA DE LA ASE, DURANTE SU COMPARECENCIA
Irene González
Culiacán, Sinaloa.-Diputados cuestionaron fuertemente el trabajo realizado por la auditora superior del estado, Emma Guadalupe Félix Rivera al frente de la dependencia durante su comparecencia donde presentó su informe de gestión y desempeño.
El diputado del Partido del Trabajo, Marco César Almaral Rodríguez, afirmó que mientras a nivel nación el gobierno federal ha capturado peces gordos, en Sinaloa no se ha pescado ni sardinas, ni pargos mucho menos tiburones ni ballenas.
El legislador exhibió los altos sueldos que perciben los funcionarios de primer nivel de la ASE empezando por la auditora quien paso de tener un sueldo de 64 mil a 72 mil de pesos un incremento del 12.3 por ciento mientras que los auditores se les redujo su sueldo en un 5 por ciento y ganan entre 11 mil pesos y 22 mil pesos e incluso desde hace 5 años.
Almaral Rodríguez exhibió el caso del sub auditor a quien le dijo que no debió ser contratado porque violaba el artículo 11 del reglamento de la ASE ya que esta persona no es contador, ni abogado, economista o administrador sino que es ingeniero industrial y quien percibe un sueldo de 56 mil pesos.
“La propia Fiscalía General del Estado se queja o critica o acusa que la ASE no sustenta bien sus denuncias los expedientes para que procedan las responsabilidad penales ¿es incapacidad, ineptitud o dolo?”.
La diputada de Morena Flor Emilia Guerra Mena acusó que la auditoría no es leal con la actual legislatura sino con quien la dejo en el cargo para usar al Poder Legislativo, como entidad que legitimara un gasto que carece de condiciones mínimas de transparencia.
Afirmó que en su nombramiento no se guardaron las formas porque justamente llegó a la auditoría 15 días antes del cambio del gobierno estatal, y ocho días después de que renunciara, entre comillas, el Auditor Antonio Vega Gaxiola y se quedara al frente a partir de entonces, con la ratificación formal de la mayoría del PRI, el 14 de marzo de 2017.
“Todo eso después de haber participado en la Unidad de Transparencia, desde la que se validó el oscuro gasto de Mario López Valdez y a quien desde la Auditoría se protege, como lo muestra la simulada persecución al secretario de salud Ernesto Echeverría a quien se perdonó la apropiación de 14 millones de pesos del erario a cambio de que sólo regresar 7 de ellos”.
Acusó a la ASE de guardar silencio cuando debió haberse pedido al menos las aclaraciones del gasto de 174 millones de pesos de la compra de un edificio a quien ya se beneficiaba con la renta de las oficinas de la USE, pero se sigue desviando la vista a pesar que al inmueble ya se le destinaron 347 millones de pesos más en su remodelación.
“La Auditoría no se entera de los escándalos públicos, como los descritos, la apropiación con fines privados, de bienes nacionales como el humedal de la laguna del Camarón en Mazatlán y la extinción de bienes municipales en esa ciudad, como el acuario y la desaparición del bosque de la ciudad, sin contar del derroche de mil 200 millones de pesos en la paraestatal PRECASIN y otras desviaciones del gasto público como los 64 millones 200 mil pesos regalados a los transportistas para el financiamiento de nuevas unidades”.
Así mismo afirmó que a la Auditoría parece no importarle el desvío de dos mil millones de pesos en el IPES que lo tiene al borde de la quiebra por ello al incumplir la obligación de determinar los daños y perjuicios, además de conducirse con parcialidad en la revisión de las cuentas públicas y en los procedimientos de fiscalización e imposición de sanciones, son causas para la remoción, de acuerdo con el artículo 27 de la Ley de la Auditoría Superior
Por su parte el grupo parlamentario del PRI avaló el desempeño de la Auditoría Superior del Estado, pero reconoció que todavía hay muchos vacíos legales que es necesario solventar a fin de evitar discrepancias, y exhortó a su titular Emma Guadalupe Félix a seguir mejorando su desempeño, para entregar más y mejores resultados.
Luego de la comparecencia de la titular de la ASE, la diputada Ana Cecilia Moreno convocó a las demás fuerzas políticas a llenar esos vacíos legales con el fin de contribuir a mejorar el trabajo de auditoría y fiscalización de los recursos públicos, fortaleciendo su autonomía y capacidad técnica.
La diputada de Morena, Beatriz Adriana Zarate Valenzuela, le pidió a la auditora que renunciara a su cargo antes de ser sustituida por ocultar información sobre los temas del Issstesin y el caso de la USE