PIDE COLECTIVO ‘POR UN MOCHIS MEJOR’ A DIPUTADOS QUE REFORMEN LA LEY Y ESPECIFIQUEN QUE EL DRENAJE ES RESPONSABILIDAD DE MUNICIPIOS

PIDE COLECTIVO ‘POR UN MOCHIS MEJOR’ A DIPUTADOS QUE REFORMEN LA LEY Y ESPECIFIQUEN QUE EL DRENAJE ES RESPONSABILIDAD DE MUNICIPIOS

Irene González

Culiacán, Sinaloa.- El colectivo “Por un Mochis Mejor” presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para realizar reformas a la Constitución Política del Estado a fin de que especifique que el servicio del drenaje pluvial es responsabilidad del municipio para que se destinen recursos a este rubro.
En conferencia de prensa Héctor Hallal Zepeda integrante de la organización sostuvo que con esta propuesta buscan se atienda el grave problema de las inundaciones que se registra en la ciudad de Los Mochis que genera grandes pérdidas económicas a la población.
Explicó que actualmente en el inciso A del artículo 121 de esta normatividad existe una laguna legal ya que no se especifica dentro de las disposiciones el concepto de alcantarillado pluvial lo que provoca falta de claridad y por consecuencia no se otorgue presupuesto a este servicio.
“El sistema de alcantarillado pluvial no tiene ni papá, ni mamá, ni presupuesto no tienen nada al haber esa laguna legal provoca que en una inundación no exista ninguna autoridad responsable, entonces al no contar con el presupuesto, ni contar con responsabilidad al todo mundo se hace para un lado cuando hay responsabilidad de vidas humanas, daños a casas, comercios, industria, la agricultura, automóviles”.
Hallal Zepeda agradeció a la diputada Rosa Inés López Castro por apoyarlos en la presentación de esta iniciativa en la cual tienen más de un año trabajando sobre todo porque el problema de las inundaciones está dañando las calles y ha provocado la aparición de socavones .
La iniciativa busca modificar el inciso A del artículo 121 de la Constitución del estado de Sinaloa para quedar de la siguiente manera: son responsabilidad del municipio los servicios de agua potable, drenaje sanitario, alcantarillado pluvial, tratamiento y disposición de sus aguas residuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *