SE CONCRETAN 363 ENCUENTROS EN EL CENTRO DE NEGOCIOS DEL PABELLÓN AGROINDUSTRIAL MiPYME ‘PURO SINALOA’

SE CONCRETAN 363 ENCUENTROS EN EL CENTRO DE NEGOCIOS DEL PABELLÓN AGROINDUSTRIAL MiPYME ‘PURO SINALOA’

Redacción 

Culiacán, Sinaloa .- La Secretaría de Economía de Sinaloa logró llevar a cabo 364 encuentros entre productores sinaloenses con compradores nacionales e internacionales, en el Centro de Negocios del Pabellón Agroindustrial MiPyME Puro Sinaloa en el marco de la Expo Agro 2020, informó su titular, Javier Lizárraga Mercado.

“Son resultados positivos y productivos, la Expo Agro hace una gran esfuerzo, y es una exposición que nos posiciona, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel nos ha instruido a seguirla apoyando”, subrayó.

Entre los que se destacan Súper del Norte que acordó contrato directo con un productor de frijol, la cadena Calimax contrató directamente a un productor sinaloense de tomate, la cadena Kiosko aseguró contrato de arroz para sus sucursales, además la empresa Natural Specialty Grops de Canada acordó posible venta con dos empresas sinaloenses y Avocado Queen de California un contrato con una empresa de salsas de Sinaloa. Cabe resaltar que 239 fueron encuentros de negocios con compradores nacionales y 125 con compradores internacionales.

En esta edición 2020 de la Expo Agro la Secretaría de Economía del Estado de Sinaloa en coordinación con CAADES y a través de las direcciones de MiPyMEs, Comercio exterior y Emprendimiento participaron dentro de la Expo Agro con el Pabellón Agroindustrial MiPyME Puro Sinaloa que reunió 56 stands con oferta nacional, internacional y de emprendimiento, un Centro de Agronegocios donde participaron compradores de cadenas comerciales nacionales e internacionales con la finalidad de que los productores sinaloenses pudieran colocar su oferta.

En este Centro de Negocios estuvieron presentes compradores con presencia en estados y países como Monterrey, Colima, Michoacán, Sonora, Baja California Norte, Chicago, Illinois, Texas, Canadá, California, España, Países Bajos, Italia, China, India y Rusia.

Además la Secretaría de Economía promovió y difundió los diferentes programas y servicios que impulsa, tales como Red Fosin, URGE, Servicio Nacional del Empleo, Desarrollo Artesanal, Mujeres por Sinaloa y Desarrollo Comercial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *