SUBE A 27 LA CIFRA DE CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19 EN EL ESTADO DE LOS CUALES 22 ESTÁN ACTIVOS

SUBE A 27 LA CIFRA DE CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19 EN EL ESTADO DE LOS CUALES 22 ESTÁN ACTIVOS

Alexa Figueroa

Culiacán, Sinaloa.- Asciende a 27 el número de casos confirmados de Covid-19 en Sinaloa, según cifras que dio a conocer la Secretaría de Salud del Estado. De estos son 22 los pacientes activos, 3 fallecidos y 2 recuperados.

Los casos activos se localizan en los municipios de Ahome, Salvador Alvarado, Culiacán y Mazatlán, todos en un rango de edad de los 25 a 85 años.

Cabe mencionar que, del domingo 29 de marzo al lunes 30 de marzo se presentaron 3 casos nuevos y actualmente se tienen 54 casos sospechosos.

Cabe recordar que Sinaloa acaba de atravesar un fin de semana oscuro, ya que se presentaron 3 fallecimientos por Coronavirus; los dos primeros corresponden a una mujer de 81 y un hombre de 85 años de edad, y el tercero sucedió  el día sábado que corresponde a un hombre de 42 años.

En su mensaje, el secretario de Salud en Sinaloa, Efrén Encinas Torres manifestó que se tendrán que reforzar las medidas de prevención y sobre todo, insistió en el llamado a la población de mantenerse en casa y continuar con la sana distancia.

“Es trascendente señalar que vamos a tener que seguir reforzando las acciones de prevención y promoción de la salud, hay un incremento de casos indudablemente a nivel nacional y a nivel Estado”, dijo.

Mientras tanto, a nivel nacional la suma de casos confirmados asciende ya a los mil 94 y 28 muertes por esta pandemia, además, según el último informe se tienen 5 mil 635 casos sospechosos.

Ante ello, durante su conferencia vespertina, la Secretaría de Salud Federal a través del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez declaró a México en emergencia sanitaria, por lo que llamó a la restricción de la movilidad masiva para reducir la velocidad de transmisión del virus antes de la llegada de la fase 3.

En este sentido, dijo que la suspensión de actividades no esenciales se extiende hasta el 30 de abril, se prohíben las reuniones de más de 50 personas, exhortó a las personas a un resguardo domiciliario voluntario e informó que la gente mayor a 60 años, embarazadas o personas con alguna enfermedad crónica no deberán ir a trabajar, aunque se encuentren en un sector esencial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *