SUSPENDE CEAIP ACTOS PÚBLICOS; ENFATIZA EN ATENCIONES TELEFÓNICAS Y PLATAFORMAS DIGITALES
Redacción
Culiacán, Sinaloa.- El órgano garante de la transparencia en Sinaloa suspendió todos los actos públicos que tenía programados, con el fin de coadyuvar para evitar la propagación del virus Covid-19.
José Alfredo Beltrán Estrada, Presidente de la Ceaip, explicó que se tomó la decisión de aplazar para otro momento la presentación y firma del Plan de Acción de Gobierno Abierto en Sinaloa, previsto para el 26 de marzo.
Indicó que la realización el Tercer Seminario Nacional “Rendición de Cuentas y Participación Ciudadana en Gobiernos Locales”, a realizarse en Mocorito el 1, 2 y 3 de abril, fue pausada para llevarse a cabo cuando las condiciones lo permitan.
También se postergaron programas de socialización en municipios serranos como Cosalá, donde se llevarían charlas a jóvenes de preparatoria y universidad, con los temas de Protección de Datos Personales y el Acceso a la Información Pública, dijo.
De igual manera Beltrán Estrada señaló que será postergado el arranque del programa “Ábrenos las puertas de tu escuela”, para socializar entre niños y jóvenes las temáticas del órgano de transparencia.
Sin embargo, afirmó que la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública seguirá atendiendo a la sociedad a través de las líneas telefónicas 758 68 20, el 716 01 33 extensión 136, con atención de lunes a viernes de 08:30 de la mañana a las cuatro de la tarde.
“Los ciudadanos podrán seguir ejerciendo su Derecho a Saber a través del Sistema Infomex Sinaloa y la Plataforma Nacional de Transparencia”,
Las direcciones de Internet para solicitar información pública son www.infomexsinaloa.org.mx y www.plataformadetransparencia.org.mx, disponibles de manera permanente.
Beltrán Estrada enfatizó que por estos medios se continuará atendiendo a la población con sus dudas y necesidades de información, y en el mismo sentido se les brindará asesoría a los encargados de las Unidades de Transparencia de los sujetos obligados de la ley.
“La idea es que las labores de transparencia por parte de este órgano constitucional continúen, y a la vez atendamos las medidas preventivas anunciadas por las autoridades”, explicó el titular de Ceaip.