PIDEN INTEGRANTES DE LA RED DE MUJERES ANTICORRUPCIÓN AL GOBERNADOR, REPONER PROCESO DE DESIGNACIÓN DE TITULAR DEL ISMUJERES Y EVALUAR EXPEDIENTES DE LAS 20 ASPIRANTES

PIDEN INTEGRANTES DE LA RED DE MUJERES ANTICORRUPCIÓN AL GOBERNADOR, REPONER PROCESO DE DESIGNACIÓN DE TITULAR DEL ISMUJERES Y EVALUAR EXPEDIENTES DE LAS 20 ASPIRANTES

Redacción
Culiacán, Sinaloa.- Integrantes de la Red de Mujeres Anticorrupción de Sinaloa pidieron al gobernador Quirino Ordaz Coppel reponer el procedimiento de la designación de la nueva titular del Instituto Sinaloense de las Mujeres en su etapa de análisis y evaluación de expediente de las 20 candidatas.
En conferencia de prensa Magali Lara vocera de la organización manifestó que el proceso llevado a cabo mediante el cual el mandatario estatal designo a Eva Guerrero Ríos como directora del Ismujeres no fue transparente.
Por ello, piden que se den a conocer los expedientes completos de cada una de las participantes (en versión pública), así como las fichas de evaluación y declaración de intereses de cada uno de estas y se señale los motivos que llevaron a tomar la decisión de seleccionar a la candidata propuesta y descalificar al resto.
Las integrantes de esta naciente organización consideran que independientemente de la postulante que se seleccione, es vital la declaración de intereses, lo cual ayudara a visibilizar si las candidatas tienen alguna relación laboral, profesional, familiar o de cualquier otra índole que pueda poner en riesgo sus decisiones.
“Lamentamos que el ejecutivo estatal eche por la borda la oportunidad de dignificar una elección que ha generado tanto interés en las organizaciones civiles sinaloenses que trabajan en la búsqueda de justicia para mujeres y niñas asesinadas, desparecidas y violentadas en su máxima expresión.
Las integrantes de la Red de Mujeres Anticorrupción de Sinaloa también hicieron un llamado a los diputados y diputadas del Congreso del Estado para que actué conforme a criterios anticorrupción y ellos sí transparenten su decisión empezando por señalar públicamente los argumentos que sustenten su decisión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *