IMPLEMENTA LA DVyTE MEDIDAS EXTREMAS DE DESINFECCIÓN EN UNIDADES DEL TRANSPORTE URBANO PARA PREVENIR EL COVID-19
Irene González
Culiacán, Sinaloa.- Ante el llamado hecho por la secretaria de salud, la Dirección de Vialidad y Transporte del Estado implemento en las principales ciudades de la entidad una serie de medidas en el servicio del transporte público para evitar la propagación del Covid-19.
Feliciano Valle Sandoval titular de la dependencia explicó que se han colocado filtros en los paraderos de mayor afluencia de las ciudades de Culiacán, Mazatlán, Guamúchil, Los Mochis, Guasave y Navolato para limpiar y desinfectar las unidades del transporte urbano.
Para ello personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la secretaría de salud capacitaron a los trabajadores del transporte y a los transportistas y se han colocado en las unidades cintas de color rojo y azul en los asientos para guardar la distancia entre un pasajero y otro.
“Otra determinación muy importante que el gobernador nos está solicitando es que busquemos salvaguardar la distancia recomendada por estas instituciones, por lo que se están colocando en las unidades en el estado algunos señalamientos un asiento intercalado, estamos señalando en algunos casos con cinta de color rojo, de color visible para invitar al usuario del transporte a cuidar la sana distancia para evitar que este virus se propague”, detalló el funcionario estatal.
Otra indicación que se ha dado a los choferes del transporte urbano es que no saturen las unidades de pasaje y que solo se utilice la mitad del aforo de los asientos, medida que se inició a partir de este martes.
Valle Sandoval, dijo, que por lo pronto no se contempla la aplicación de sanciones a quienes no cumplan con estas medidas ya que se está en la etapa de la sensibilización tanto a los transportistas como a los usuarios del servicio público.
El director de Vialidad y Transporte informó que no se contempla la suspensión del servicio del transporte urbano por la contingencia sanitaria aunque la afluencia de pasajeros ha disminuido drásticamente, pero al final de cuentas hay mucha gente que necesita seguir moviéndose para ir a su trabajo en los temas de salud, seguridad, restaurantes que siguen abiertos y demás.