SOLO UN 5 POR CIENTO DE LAS VÍCTIMA DE VIOLENCIA FAMILIAR QUE PIDEN AYUDA POR MEDIO DEL 911 PRESENTAN DENUNCIA FORMAL ANTE EL MP: CEPAVIF

SOLO UN 5 POR CIENTO DE LAS VÍCTIMA DE VIOLENCIA FAMILIAR QUE PIDEN AYUDA POR MEDIO DEL 911 PRESENTAN DENUNCIA FORMAL ANTE EL MP: CEPAVIF

Alexa Figueroa

Culiacán, Sinaloa.- Solo un 5 por ciento de las llamadas de emergencia al 911 por violencia familiar terminan en una denuncia formal ante el ministerio público, reconoció la titular del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (Cepavif), en Sinaloa, Gabriela Inzunza Castro.

Explicó que todas estas llamadas son atendidas por personal de la dependencia que van acompañados de la policía, y a los involucrados se les brinda ayuda psicológica y jurídica, pero muchas veces la familia llega a arreglarse entre sí y no presenta una denuncia en contra de la persona agresora.

“Es un mínimo, un 5% cuando mucho, es un mínimo. Para que decida poner una denuncia una mujer tiene que estar de alguna manera fuerte emocionalmente, normalmente vienen a la atención psicológica y cuando ellas ya deciden poner una denuncia la ponen o se separan o toman una decisión en su vida, hay algunas que no ponen denuncia y simplemente hacen la separación”, dijo.

Señaló que ya esto es decisión de cada persona, la institución cumple con orientarlas y apoyarlas en lo que requieran. Asimismo, agregó que debido al confinamiento para evitar la propagación del COVID-19 es muy probable que se incrementen el número de casos de violencia familiar durante este mes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *